De los vídeos virales a la realidad: nace Beast Land

MrBeast lanza “Beast Land”: su primer parque temático inspirado en sus vídeos

13/11/2025 10:39h

MrBeast, el creador de contenido más grande del planeta, conocido por sus vídeos de desafíos extremos, donaciones millonarias y proyectos filantrópicos globales, ha decidido trasladar su universo digital al mundo real.
Así nace Beast Land, su primer parque temático oficial, que abrirá sus puertas en Riad (Arabia Saudita) el 13 de noviembre de 2025 y estará activo hasta el 27 de diciembre.

La idea surge del propio Jimmy Donaldson (MrBeast), quien confesó que su objetivo era ofrecer a sus seguidores la oportunidad de “vivir un vídeo de MrBeast en primera persona”.
Beast Land no pretende competir con los parques tradicionales, sino reinventar el concepto de entretenimiento físico al fusionar competencia, adrenalina, tecnología y recompensas reales.

¿Qué se encontrará dentro de Beast Land?

El parque está diseñado como un gran circuito de desafíos, dividido en distintas zonas inspiradas directamente en los vídeos más populares del youtuber.

Entre las atracciones más destacadas:

  • Tower Siege: una estructura gigante donde los participantes lanzan bolas mediante catapultas a tubos de colores, compitiendo por precisión y velocidad.
  • Drop Zone: una arena con trampillas en la que seis concursantes se enfrentan; solo los más rápidos sobreviven a la caída.
  • Airmail: un recorrido de tirolina que desafía a los jugadores a soltar un saco en el punto exacto del blanco mientras vuelan sobre la zona central del parque.
  • Laser Run: una pista de obstáculos con sensores lumínicos y puntuaciones instantáneas, pensada para medir reflejos y resistencia.
  • Prize Wall: la llamada pared de premios más grande del mundo, donde los visitantes pueden ganar desde merchandising exclusivo hasta experiencias VIP con creadores de contenido.

Además, el recinto contará con más de 40 tiendas y restaurantes temáticos, 15 juegos de acción física y 12 experiencias interactivas.
La ambientación general combina neones, pantallas LED, estructuras modulares y efectos de iluminación diseñados para que cada zona parezca un set de grabación.

Niveles de acceso y experiencia inmersiva

Beast Land no solo ofrece un pase de entrada, sino diferentes niveles de experiencia:

  • Entrada general: acceso a todas las zonas de ocio, tiendas y áreas comunes.
  • Beast Mode: permite participar en varios desafíos competitivos, con ranking en vivo y premios inmediatos.
  • Beast Mode +: el pase premium, que ofrece acceso prioritario a las atracciones principales, encuentros con influencers y opciones exclusivas dentro de los retos.

El parque también contará con un sistema digital de seguimiento de puntuaciones, para que cada visitante tenga su propio perfil, vea sus estadísticas y compita por la cima del ranking diario o semanal.

De los vídeos virales a la realidad: nace Beast Land

Una experiencia que mezcla juego, espectáculo y comunidad

La propuesta de MrBeast va más allá de un simple parque de diversiones: Beast Land está concebido como un espacio social donde los visitantes son protagonistas.
Cada atracción está diseñada para ser filmable y compartible, fomentando la viralidad del evento en redes sociales.

  • Los asistentes pueden grabar sus desafíos con cámaras GoPro integradas o zonas “Selfie Stage” que transmiten directamente a pantallas dentro del parque.
  • Los ganadores de ciertas competiciones serán proyectados en tiempo real en pantallas gigantes con sus puntuaciones, replicando la emoción de un show de MrBeast.
  • Cada día habrá mini-eventos en vivo con presentadores y retos masivos, en los que cientos de personas podrán participar a la vez.

El objetivo es que cada visitante “sienta que está dentro de un vídeo”, viviendo la experiencia completa del universo MrBeast.

Impacto cultural y estrategia empresarial

Beast Land supone el siguiente gran paso en la expansión del imperio MrBeast, que ya incluye marcas como MrBeast Burger y Feastables (su línea de chocolates).
El parque refuerza su posición no solo como creador de contenido, sino como marca global de entretenimiento capaz de operar en el terreno físico y digital simultáneamente.

Para los fans, la propuesta representa algo inédito: una experiencia inmersiva donde pueden competir, ganar premios y sentirse parte de una comunidad mundial.
Para la industria, marca el inicio de una tendencia: los creadores de contenido convirtiéndose en productores de experiencias reales.

Además, el proyecto tiene un componente simbólico: se construye en Arabia Saudita, país que busca posicionarse como un nuevo centro de turismo de entretenimiento global con iniciativas como Qiddiya o The Line.

Desafíos y expectativas a futuro

Aunque el entusiasmo es enorme, Beast Land plantea algunas incógnitas:

  • Duración limitada: su apertura solo por seis semanas lo convierte más en un “macroevento” que en un parque permanente.
  • Ubicación internacional: muchos fans fuera de Oriente Medio deberán viajar miles de kilómetros para asistir.
  • Sostenibilidad del formato: si el modelo funciona, podría repetirse en Estados Unidos, Europa o Asia.

Sin embargo, los analistas ya predicen que Beast Land podría convertirse en el parque temporal más exitoso jamás creado por un influencer, y que abrirá la puerta a futuras franquicias de este tipo.

Conclusión

Con Beast Land, MrBeast lleva su creatividad un paso más allá, convirtiendo el entretenimiento digital en una experiencia física y tangible.
El parque promete una combinación única de competición, adrenalina, humor y tecnología, donde cada visitante puede vivir el sueño de formar parte de un vídeo de MrBeast.

Más que un parque, es un laboratorio de experiencias virales, un homenaje a la comunidad global que lo hizo posible.
Y si la respuesta del público es tan masiva como sus visualizaciones, Beast Land podría marcar el comienzo de una nueva era del entretenimiento participativo.