
Ibai Llanos vuelve con su Calendario de Adviento de premios valorados en 100 000 €
El conocido creador de contenido Ibai Llanos ha anunciado la vuelta de su famoso Calendario de Adviento, esta vez con premios valorados en torno a los 100 000 euros, convirtiéndolo en uno de los sorteos más ambiciosos del año en el mundo del streaming español.
Según la presentación, cada día durante el periodo de adviento habrá una casilla nueva que los usuarios podrán abrir, con premios que van desde gadgets tecnológicos hasta experiencias únicas y packs especiales. La cifra total estimada de premios sitúa este calendario como uno de los más generosos jamás vistos dentro del ecosistema de entretenimiento digital.
¿Cómo funciona este Calendario de Adviento?
El mecanismo es sencillo pero muy atractivo para la comunidad:
- Cada día se abre una “ventanilla” del calendario con un premio diferente.
- Para participar, los usuarios deben registrarse previamente o acceder mediante códigos habilitados por el equipo de Ibai Llanos.
- Al abrir la casilla, pueden ganar desde premios menores hasta lotes de alto valor, incluyendo tecnología, experiencias VIP, viajes y premios sorpresa de gran cuantía.
- El total acumulado de premios asciende a aproximadamente 100 000 euros, aunque los valores individuales varían.
Esta dinámica genera emoción diaria y mantiene al público conectado, lo que refuerza aún más el modelo de engagement que Ibai ha venido construyendo durante años en su canal.
¿Por qué este evento sigue siendo tan relevante?
Varias son las razones por las que el Calendario de Adviento de Ibai Llanos capta tanta atención:
- Innovación en el formato: mezcla de sorteo, entretenimiento y comunidad, generado por un ‘influencer’ potente.
- Valor simbólico alto: los premios alcanzan cifras elevadas, lo que incrementa la expectación.
- Conexión directa con la audiencia: los seguidores sienten que participan del espectáculo y pueden ganar.
- Generación de contenido continuo: cada día del calendario es motivo de vídeo, stream o publicación, lo que alimenta el ciclo de visibilidad.
Para los fans del entretenimiento digital y los sorteos online, este evento es casi un ritual que inaugura la temporada de fin de año en el streaming hispano.

Impacto en el ecosistema del streaming
El éxito de este tipo de iniciativas evidencia algunas tendencias clave:
- Los creadores de contenido ya no solo comparten juegos o charlas, sino experiencias interactivas con su comunidad.
- Las marcas y los premios se integran en el espectáculo, lo que convierte en relevante la monetización pero también la fidelización de la audiencia.
- Los seguidores ya esperan dinámicas más participativas, donde ellos también puedan ganar.
- Este tipo de sorteos refuerza la posición del streamer no sólo como presentador de contenido, sino como creador de eventos.
Ibai Llanos se posiciona un año más como referente en este ámbito, demostrando que su modelo va más allá del ‘streaming tradicional’.
Qué pueden esperar los participantes
Para quienes quieran formar parte del calendario este año, conviene tener en cuenta algunos detalles:
- Registrarse o activar el mecanismo de participación lo antes posible, ya que algunos premios pueden tener cupos limitados.
- Estar atento al canal del streamer para conocer los horarios de apertura diaria y los premios del día.
- Comprender las bases legales: algunas casillas supondrán acciones específicas (como seguir cuentas, compartir contenido o participar en retos).
- Tener en cuenta que aunque el premio mayor es alto, muchos premios diarios tendrán valores menores, lo que sigue manteniendo la emoción.
- Seguir la experiencia en redes: muchos seguidores publican sus ganancias, lo que alimenta el ambiente de comunidad y competición amistosa.
Conclusión
El regreso del Calendario de Adviento de Ibai Llanos, respaldado por una cifra cercana a los 100 000 euros en premios, demuestra la fuerza del streaming como medio de entretenimiento interactivo y participativo.
Para los fans, no solo supone la posibilidad de ganar, sino también de formar parte de un evento que combina espectáculo, comunidad y premios reales.
Si bien otros calendarios o sorteos existen cada año, la escala, el presentador y la audiencia de este evento lo convierten en un referente del sector.
Para 2025, este tipo de iniciativas marcan el camino: más involucración, más incentivos y más protagonismo de la comunidad.
