
Cómo crear un servidor de Minecraft gratis en PC paso a paso
Crear un servidor de Minecraft en tu PC es una forma perfecta de jugar con amigos en un mundo personalizado. Esta guía paso a paso te enseña cómo hacerlo gratis, sin necesidad de contratar servicios externos. Aprenderás a instalar el servidor, configurarlo y permitir que otros jugadores se conecten.
Requisitos mínimos para alojar un servidor de Minecraft
Antes de empezar, asegúrate de que tu PC cumple con estas especificaciones mínimas:
- Procesador: Dual-Core 2 GHz o superior
- Memoria RAM: 6 GB mínimo (8 GB si hay más de 5 jugadores)
- Disco: 10 GB libres (SSD recomendado)
- Conexión: 10 Mbps de subida y bajada
- Puerto: 25565 abierto en el router y firewall
Paso 1: Descargar el software oficial del servidor
- Accede a la página oficial de Minecraft
- Descarga el archivo .jar del servidor (ej. minecraft_server.1.21.5.jar)
- Crea una carpeta llamada “Servidor Minecraft” y coloca ahí el archivo
Paso 2: Instalar Java si no lo tienes
- Abre CMD y escribe: java -version
- Si no tienes Java 19 o superior, descárgalo desde java.com
- Instálalo y elimina versiones antiguas si se solicita
Paso 3: Iniciar el servidor
- Ejecuta el archivo .jar con doble clic
- Si no funciona, abre una terminal y escribe:
java -Xmx1024M -Xms1024M -jar minecraft_server.1.21.5.jar nogui - Se crearán automáticamente archivos de configuración
Paso 4: Aceptar el EULA (licencia)
- Abre el archivo eula.txt
- Cambia eula=false por eula=true y guarda
Paso 5: Configurar el servidor
Modifica el archivo server.properties para personalizar tu servidor:
- gamemode=survival
- difficulty=normal
- max-players=10
- motd=Servidor Minecraft de prueba
- pvp=true
Haz los cambios con el servidor apagado.

Cómo conectarse al servidor
Conexión en red local (LAN)
- Inicia el servidor
- Anota tu IP local (ipconfig en Windows)
- En Minecraft, ve a Multijugador > Añadir servidor > IP local
Conexión online mediante reenvío de puertos
- Entra en el router (normalmente 192.168.1.1)
- Redirige el puerto 25565 a la IP local de tu PC
- Busca tu IP pública en Google con "what is my IP"
- Comparte la IP pública + :25565 con tus amigos
Otras formas de crear un servidor de Minecraft gratis sin usar tu PC
Si prefieres no usar tu ordenador como servidor, existen alternativas 100% online que te permiten jugar con tus amigos sin pagar:
- Aternos: Es la opción gratuita más popular. Solo necesitas una cuenta y puedes crear un servidor en segundos. Tiene opciones básicas de personalización y se apaga automáticamente si no se usa durante un tiempo.
- Minehut: Otra plataforma gratuita con buena reputación. Permite instalar plugins y modificar archivos. Ideal para pequeñas comunidades.
- Server.pro: Ofrece planes gratuitos con recursos limitados. Puedes hacer pruebas sin coste y luego ampliar si lo necesitas.
- FalixNodes: Solución comunitaria que ofrece hosting gratuito a través de recursos compartidos. Buena opción si sabes de administración de servidores.
Estas opciones son ideales para jugadores que no quieren lidiar con la configuración técnica o que no tienen un PC potente. Eso sí, el rendimiento es limitado y pueden tener restricciones de uso o publicidad.
Problemas comunes y soluciones
- Error de versión: asegúrate de que todos usan la misma versión de Minecraft
- No se conecta: revisa puertos, firewall y si el servidor está en ejecución
- Servidor lento: puede deberse a un PC débil o mala conexión